IES AL-ÁNDALUS 4º ESO B

domingo, 18 de noviembre de 2012

Relación entre el alcohol y las drogas con el tiempo de reacción. Relación entre el tiempo de reacción y la distancia de frenada.

Tiempo de reacción y las drogas
Yo creo que muchas de las drogas que se consumen no tardan mucho en reaccionar, por ejemplo el tabaco, pero otras, en cambio, pueden tardar horas en reaccionar y puede que sigamos consumiéndolas sin ser conscientes de sus efectos. 
Una de las drogas más consumidas por la población es el tabaco. Más o menos el 30% de la población española de 16 o más años es fumadora, y hay muchos menores de edad que consumen esta sustancia. El tabaco contiene nicotina, que es una sustancia estimulante y tiene un efecto muy importante sobre el sistema nervioso central y periférico, porque se absorbe rápidamente y tarda menos de 10 segundos en llegar al cerebro. 
"Se puede hablar de dependencia y de abstinencia de nicotina ", esto significa que la reducción de la cantidad de nicotina puede provocar un estado de ánimo deprimido. Estos síntomas aparecen tras pocas horas (2-12 h) y pueden llegar a extenderse unas cuatro semanas o más tiempo.



El alcohol es la droga más consumida por la población en todos los grupos de edad. Es una droga con contextos lúdicos y festivos, y muchas de las personas la consumen diariamente. "El 87% de los ciudadanos de 15 a 65 años ha consumido alcohol en alguna ocasión, mientras que el 4.7% lo hace de forma  semanal y un 13% diariamente". El alcohol afecta al organismo disminuyendo la capacidad de visión, perturbando el equilibrio del sonido, disminuyendo los reflejos, aumentando el tiempo de reacción...
El tiempo de reacción es el tiempo que transcurre entre la estimulación de un órgano sensorial y el inicio de una respuesta o una reacción. Las drogas influyen al tiempo de reacción de una persona.

Después de toda esta información, se cumple mi hipótesis, las drogas y el alcohol provoca cambios en nuestro organismo y hace que aumente el tiempo de reacción.

Tiempo de reacción y distancia de frenada
Pienso que cuando consumes alcohol u otras drogas, tardas más tiempo en reaccionar, puesto que la distancia de frenada cuando conducimos es mayor.

A la hora de conducir, el alcohol aumenta la distancia recorrida desde que el conductor percibe la señal hasta que actúa sobre los mandos del vehículo, "al frenar ante un peligro, si se ha bebido, se recorre un 10% más de distancia y esos metros pueden ser mortales". 
Habitualmente, tardamos un segundo en reaccionar y frenar cuando conducimos.

Efectivamente, la distancia que recorre un conductor desde que se da cuenta de la señal o el peligro, es mayor cuando consumes drogas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario